domingo, 10 de octubre de 2021

Easy Rider ( Buscando mi destino ) - 1969 - Dennis Hopper

--------------------------------------------------------------------------------------------

EASY RIDER (Buscando mi destino) - 1969 




Dos jóvenes motoristas, Wyatt (Peter Fonda) y Billy (Dennis Hooper) provenientes de Los Ángeles comienzan un viaje hacia Nueva Orleáns, cruzando todo Estados Unidos con el propósito de descubrir lugares nuevos y con intensiones diferentes a las habituales, sufren discriminación por parte de los cuellos rojos (Rednecks) situados al sur del país, campesinos agresivos y defensores de sus ideales los cuales no soportan a los hippies que vagabundeadan sin compromisos ni destino alguno. 





Esta película se destaca por muchos aspectos interesantes a nivel social, ya sea por la parte racista o de ideales políticos de la época, el paso a los setenta donde se abre un reflejo del malestar sociocultural del país, siendo uno de los síntomas que se articulara como "Road Movie"

El "Road Movie" es uno de los géneros más importantes del cine norteamericano. Pese a tener una historia larga y compleja, esta forma o tradición genérica comenzó apenas a despertar interés de los especialista y aficionados. Otra de las cosas que no se puede pasar en alto de éste maravilloso e importante género son varias de sus características; en las cuales encontramos: 
  • #1: El argumento de éste género se mantiene narrativamente en los diferentes tipos de expedición, ya que los personajes y los cineastas se desplazan constantemente. 
  • #2: Los protagonistas se desplazan en una carretera, en un camino, pero el movimiento no es meramente geográfico.
  • #4:En su mayoría, parte de las motivaciones que empujan el viaje, son relaciones que comienzan con enemistad, indiferencia o tensión, pero que a lo largo de la historia evolucionan en afectos y apegos.




Ficha técnica :: Easy Rider (Buscando mi destino) - 1969 - Dennis Hopper

Titulo original: Easy Rider-

Año: 1969.

Duración: 94 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos.

Dirección: Dennis Hooper.

Guion: Terry Southern, Peter Fonda & Dennis Hooper.

Música: Steppenwolf, Mars Bonfire, Jimi Hendrix, The Byrds & Roger McGuinn.

Fotografía: László Kovács 

Reparto: Peter Fonda, Dennis Hooper, Jack Nicholson, Karen Black, Antonio Mendoza, Phil Spector, Luana Anders, Toni Basil, Mac Mashourian & Warren Finnerty.

Productora: Columbia Pictures, Pando Company & Raybert Productions.

Género: Drama, Road Movie, Cine independiente USA.


Santiago Cárdenas - Cine Clásico



sábado, 2 de octubre de 2021

"The Indian Fighter" ( Pacto de honor) 1955 - André De Toth - Santiago Cárdenas

-----------------------------------------------------------------------------

 "The Indian Fighter"(Pacto de honor) 1955.




En el año de 1870, un grupo de personas que tienen como destino el estado de Oregón tiene que detenerse en un pequeño puesto fronterizo, ya que no era prudente ni permitido atravesar territorio Sioux (Territorio Indígena). Desde el puesto de mando Laramie envían a Johnny Hawks, un hombre experto en el trato con indígenas para que actué de intermediario.

"The Indian Fighter" es una de las películas mas conocidas y espectaculares de su director en cuestión André De Toth, el cual es admirado por otros grandes directores por su particularidad en el Western y el Film Noir, ya que destacó bastante en estos dos grandes géneros del cine. De Toth de asoció con la estrella de cine de la época Kirk Douglas, el cual protagoniza y produce este film tan maravilloso, el cual da lugar a un claro mensaje anti-racista y social muy importante para el espectador. 


"Pacto de honor" como se le conoce a éste film, falsamente más serio que el nombre original "The Indian Fighter", esta especialmente filmada en un Cinemascope (el cual consiste en comprimir lateralmente las imágenes en el rodaje, ampliando el campo visual de modo que al proyectarse en pantallas panorámicas recuperan sus proporciones, más agrandadas y con mejor perspectiva) en el cual De Toth muestra su maravillosa técnica para la puesta en escena, también vemos el uso cotidiano de técnicas empleadas como el Travelling descriptivo, que en este caso nos reflejaba la cotidianidad del personaje principal "Johnny Hawks" a través del territorio indígena.



Éste fantástico film dirigido por André De Toth,representa y muestra muy bien las características esenciales e importantes del Western, ya que nos presenta una película con drama y amor, el cual se refleja mucho en la puesta en escena. "The Indian Fighter" se caracteriza por encarnar detalles del western como lo son el espíritu, la lucha y la caída de la nueva frontera, rebosante de emblemáticas escenas de un tiempo pasado el cual destacaba por aquellos héroes del lejano Oeste, quienes enfrentaban a villanos armados y mostraban la convivencia con nativos hostiles, en donde la ley y la civilización se reducían a pequeños poblados, que representaban la libertad y el peligro.


Santiago Cárdenas - Cine y TV 


Ficha Técnica - The Indian Fighter - André De Toth- (1955)
 

Título original: The Indian Fighter

Año: 1955

Duración: 85 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos 

Dirección: André De Toth

Guion: Frank Davis, Ben Hecht

Historia: Robert L.Richards

Música: Franz Waxman

Fotografía: Wilfred M. Cline

Reparto: Kirk Douglas, Walter Matthau, Elsa Martinelli, Diana Douglas, Walter Abel, Lon Chaney Jr., Elisha Cook Jr., Alan Hale Jr., Eduard Franz, Ray Teal, Frank Cady

Productora: Bryna Productions

Distribuidora: United Artists

Género: Western
                      Santiago Cárdenas - Cine y TV

FIGHT CLUB (CLUB DE LA LUCHA) - 1999

 ------------------------------------------------------------------------------------------- FIGHT CLUB ( CLUB DE LA LUCHA ) - 1999 El club...