-------------------------------------------------------------------------------------------
FIGHT CLUB (CLUB DE LA LUCHA) - 1999
El club de la pelea, conocida también como "El club de la lucha" (Fight club), es una película de 1999 dirigida por David Fincher. Esta maravillosa e icónica obra no tuvo mucho éxito en taquilla, pero ha ocupado un lugar entre las películas de culto.
Su popularidad puede atribuirse a las reflexiones que propone sobre la sociedad y su forma de vida. Se trata de una adaptación al mundo cinematográfico de la novela homónima de Chuck Palahniuk, publicada en 1996.
La historia es narrada por el protagonista (Edward Norton), cuyo nombre real nunca se menciona. Es un hombre de clase media que trabaja como perito en una empresa automovilística. Además de esto, es un hombre solitario, el cual trata de llenar su vacío emocional y existencial comprando ropa de marca, junto con decoración costosa para su casa.
Como consecuencia del insomnio que padece, su salud mental se debilita, lo que lo lleva a consultar a su médico para que le prescriba algunos somníferos. El médico se rehúsa y le reta a asistir a una reunión de apoyo para víctimas de cáncer testicular para conocer el verdadero sufrimiento.
Desesperado, el protagonista de esta historia, asiste a la reunión y se hace pasar por un enfermo. Al ver el dolor real de aquellos hombres, llora y se desahoga de tal forma que esa noche logra dormir, lo cual era algo demasiado extraño ya que cuando se padece de insomnio, nunca se duerme y nunca se levanta en realidad.
La presencia de otra IMPOSTORA en los grupos de apoyo comienza a perturbarlo y le impide poner atención y seguir con su cómoda e intrépida participación . Se trata de Marla Singer, una mujer misteriosa que aparece fumando en el fondo de la sala en todas las reuniones. El protagonista (Edward Norton) la confronta, ambos admiten la farsa, deciden repartirse los grupos e intercambian números de teléfono.
Durante el regreso de un viaje de negocios conoce en el avión a Tyler Durden, un fabricante de jabones con una filosofía de vida singular que lo impresiona e intriga. Cuando llega a su casa, descubre que hubo una explosión en su apartamento en la que perdió todos sus bienes. Debido a esto y sin nadie a quien acudir, termina llamando a Tyler. Ambos se encuentran, conversan sobre el estilo de vida actual y de sus consecuencias, acerca del capitalismo y el consumismo y, al final, Tyler Durden lo desafía y le dice: “Quiero que me golpees con el máximo de fuerza posible”. Confuso, el protagonista acepta el reto.
Después de la lucha ambos se sienten eufóricos y Tyler invita al protagonista a vivir en su casa. Las luchas son cada vez más frecuentes y comienzan a atraer a más hombres. Nace así el "Club de la pelea".
Marla Singer aparece nuevamente en escena cuando llama al protagonista por teléfono. La llamada ocurre después de que ella ha tomado una sobredosis de píldoras y pide ayuda en su intento de suicidio. El protagonista (Edward Norton) deja el teléfono descolgado e ignora el asunto. Pero a la mañana siguiente, descubre que Marla pasó la noche en su casa. ¿Cómo fue esto posible? Tyler había tomado el teléfono, se reunió con ella, la trajo a casa y tuvieron intimidad. Entre tanto, el club gana cada vez más participantes y se extiende por varias ciudades bajo el liderazgo de Tyler. Poco a poco comienzan a aparecer hombres dispuestos a seguir ciegamente las órdenes del líder, gracias a lo cual surge el Proyecto Caos, un grupo anarquista que comete actos de vandalismo y violencia por toda la ciudad.
OPINIÓN PERSONAL
Ésta obra de David Fincher nos deja muy claro que es la apertura a nuevas épocas cinematográficas, nos presenta una obra llena de nuevos comienzos en donde los protagonistas pasan de ser estereotipados en la sociedad, en donde los problemas socio-culturales no terminan de ser más relevantes en las cintas que las propias características de los protagonistas. Se refleja un cambio abismal de actitud, y esto lo vemos en la atmosfera de la película, un mundo avanzado, con una sociedad más rebelde, la cual no le teme a los cambios ni a la aceptación cultural, lo que nos dice que son épocas distintas y agradables.
FICHA TÉCNICA - FIGHT CLUB (CLUB DE LA LUCHA) - 1999
TÍTULO ORIGINAL: Fight lub
AÑO: 1999
DURACIÓN: 139 min.
PAÍS: Estados Unidos Estados Unidos
DIRECCIÓN: David Fincher
GUIÓN: Jim Uhls. Novela: Chuck Palahniuk
MÚSICA: The Dust Brothers, Michael Simpson, John King
FOTOGRAFÍA: Jeff Cronenweth
REPARTO: Edward Norton, Brad Pitt, Helena Bonham Carter, Meat Loaf, Jared Leto, Van Quattro, Markus Redmond, Michael Girardin, Rachel Singer, Eion Bailey, David Lee Smith, Zach Grenier, Richmond Arquette.
PRODUCTORA: Fox 2000 Pictures, Regency Enterprises, Linson Films, Atman Entertainment, Knickerbocker Films, Taurus Film
GÉNERO: Drama. Thriller | Sátira. Drama psicológico. Película de culto. Comedia negra.
GRUPOS: Adaptaciones de Chuck Palahniuk
-------------------------------------------------------------------------------------------