lunes, 6 de septiembre de 2021

Tres Camaradas ( Three comrades, 1938 ) - Santiago Cárdenas

--------------------------------------------------------------------------------------------

 TRES CAMARADAS (Three comrades) 1938 




Análisis 
 
Tras finalizar la primera guerra mundial en aquella alemana post-guerra, Robert Taylor, Franchot Tone, Robert Young y Margaret Sullavan se aceleran en la reconstrucción de nuevas vidas las cuales tienen un futuro no muy prometedor. Ésta maravillosa historia se da la mano con un pesimismo abrumador de Scott Fitzgerald, que establece el guion sobre la novela de Erich María Remarque, para compartir una pieza basada en el amor y sus problemas.

La película plantea unos personajes muy definidos, distintos todos ellos, pero unidos por la amistad y una causa común, la libertad y la dignidad del individuo, como también el amor por la misma mujer. La acción transcurre en la Alemania post-guerra, un periodo dificil donde el nacional-socialismo empieza a arraigar en una sociedad castigada por la desorientación, la baja autoestima, y el caos económico y social causado por desgracias. El desastre se marca en el ambiente gracias a las referencias históricas que introduce , y que utiliza hábilmente como motor de la acción. 

De la misma forma, esta película cumple con las normas establecidas de la época como lo es "El Código Hays", el cual mostraba y marcaba las restricciones de contenido para contenido cinematográfico del momento, ya que en el se prohibían temas delicados como el adulterio, pedofilia, drogadicción y demás factores delicados en ésta industria. Pero podemos decir que esta obra maestra de Frank Borzage se basaba en la aventura amorosa y controversial de este poliamor, que nos presentaba romanticismo hasta rebosar, con conversaciones poéticas y sentimentales, y que al mismo tiempo nos dejaba ver la lealtad y el espectacular sentido y valor de amistad.


Ficha Técnica 

Titulo original : Three Comrades

Año: 1938

Duración: 100 min

País: Estados Unidos Estados Unidos 

Dirección: Frank Borzage.    

Guion: F. Scott Fitzgerald, Edward E. Paramore Jr. 

Novela: Erich María Remarque.

Música: Franz Waxman.

Fotografía: Joseph Ruttnberg ( B&W ).

Reparto: Robert Taylor, Margaret Sullavan, Franchot Tone, Robert Young, Guy Kibbee, Lionel Atwill, Henry Hull, Charley Grapewin, Monty Woolley.

Productora: Metro-Goldwyn-Mayer ( MGM )

Género: Drama 

Grupos: Adaptaciones de Erich María Remarque

--------------------------------------------------------------------------------------------








No hay comentarios:

Publicar un comentario

FIGHT CLUB (CLUB DE LA LUCHA) - 1999

 ------------------------------------------------------------------------------------------- FIGHT CLUB ( CLUB DE LA LUCHA ) - 1999 El club...